Duración:
Altitud
Máxima:
Lugar:
Precio:
225
Itinerario
INFORMACIÓN GENERAL
DURACIÓN: 1y Día
HORARIO: Salida 07:00 ÔÇô Retorno 16:00
ESTILO DE VIAJE: Historia & Cultura
GRUPO MíNIMO: 02 personas
SALIDAS: 24 de Junio de todos los años
NIVEL FíSICO: x
Descripción:
El pueblo del Cusco se prepara para la fiesta desde muchos días antes del 24 de junio, fecha en la que colma la explanada frente a la cual se levanta la fortaleza de Sacsayhuamán.
Al compás de milenarios aires musicales, delegados de los cuatro suyos desfilan con sus vestimentas típicas, y también, como venidas de otros tiempos, ñustas, coyas y pallas, las cuales avanzan en ondulantes columnas. Finalmente, de pronto, el Inca se deja ver. La realeza inca es transportada sobre una litera que en la época legendaria era de oro y plata y acompañado de un séquito de orejones y otros dignatarios que caminan a respetable distancia de él.
Itinerario completo
Recojo al hotel 08:00 am y de ahí nos dirigimos a disfrutar.
Inti Raymi – Qorikancha
Qorikancha (Cerco de oro): Templo principal del Cusco dedicado al Sol, donde se dice estaba el jardín de oro (aquí se realizaban los primeros rituales del culto al Apu Inti y a la Pacha Mama, donde fueron enterradas cuantiosas ofrendas, cuyas evidencias halladas en 1972 se encuentran en el Museo Garcilaso del INC).
Inti Raymi – Plaza de armas
La Plaza Mayor (el antiguo Auqaypata o Plaza del Guerrero): En tiempo de los Incas, en esta inmensa plaza se desarrollaba íntegramente la ceremonia en medio del gran USHNU (plataforma ceremonial).
Inti Raymi – Saqsaywaman
Saqsaywaman (voz que deriva de los términos quechuas «saqsay» y «waman», que traducido al español significa «sacíate halcón»). Se encuentra a 3,555 m.s.n.m., a un kilómetro del barrio inca de Qollqanpata. Fue la Casa Real del Sol y templo consagrado al Rayo, según Garcilaso. Aquí desde 1944 tiene lugar la parte central del Inti Raymi contemporáneo ante una impresionante multitud.
Con casi sesenta años de existencia, el nuevo Inti Raymi es ahora parte inseparable de la vida del Cusco. No sólo es el acto central del mes en la ciudad, sino que su fama ha trascendido las fronteras peruanas y también, dentro de ellas, ha sido el ejemplo para otros festivales de la identidad nacional.
Finalizando alrededor de las 17:00 pm los trasladamos al hotel.
Nota:
Servicios en la ceremonia INTI RAYMI
La Empresa Municipal de Festejos, Actividades Turísticas y Recreacionales EMUFEC, ofrece tribunas en Saqsaywaman equipadas con modernas y cómodas butacas en fibra de vidrio, servicios higiénicos rodantes, Zona VIP, cabina de información turística, puestos de primeros auxilios y seguridad (policial y particular).
Acceso a la ceremonia INTI RAYMI
La apreciación del esta ceremonia en cuanto concierne a las secuencias en el Qorikancha y en la Plaza Mayor son libres. El ingreso a las tribunas de apreciación que se construyen en la explanada de Saqsaywaman es mediante la adquisición de boletos numerados y de acuerdo a zonas tal como se especifican a continuación.
1: Zona Naranja (Vip)
2: Zona Azul (Vip)
3: Zona Verde (Normal)
Incluye
Incluye
- Tickets de ingreso a la tribuna (Elección de los lugares)
- Guía oficial de turismo bilingue
- Almuerzo Box Lunch
- Transporte turístico
No incluye
- Bebidas y extras
Recomendaciones
Recomendaciones
- Pasaporte original
- Impermeable (poncho largo) en época de lluvia.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Binoculares.
- Tomar mucho líquido en sus excursiones.
- Lentes para sol, bolsas de plástico.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones soles o dólares.
Precios
Puede usted elegir una de estas 03 opciones de tarifa expresada en USD dólares americanos.
Dependiendo del lugar a elegir en el escenario de la ceremonia Inti Raymi.
Opción 1: ZONA NARANJA | USD 250 |
Opción 2: ZONA AZUL | USD 230 |
Opción 3: ZONA VERDE | USD 190 |
Aplica solo para Inti Raymi
Importante:
- Los precios no incluyen IGV para pasajeros peruanos.
- La separación del Inti Raymi es con una antelación mínima de 15 días antes de su visita. Cualquier duda contáctese directamente.
[email protected]
Descuentos:
Descuentos especiales para grupos de más «05 personas» Para más información escribanos a [email protected].